Extensión: apx. 462 palabras
Duración: apx. 3m59s
Vocabulario
catatimia f. (医)感情迸发,感情浮现
por ende 因此
malla f. 网状物;网眼
física cuántica 量子物理学
partícula subatómica 亚原子粒子
letargo m. 昏睡
Elige la opción que consideres más adecuada para completar el texto de acuerdo con el contenido de la audición que has escuchado. Marca las opciones elegidas en la Hoja de respuestas. (10/100, 1×10)
La verdad está en nuestra vida cotidiana, lo que pasa es que __1__. Nos inclinamos a __2__. Así que __3__, porque__4__.Platón narró en La alegoría de la caverna sobre __5__. Hoy en día, nosotros seguimos __6__ de la misma manera que los hombres de la cueva, quienes__7__.En la antigua creencia oriental, __8__.Y la ciencia moderna ha demostrado que __9__. Afortunadamente, nos vamos hoy cada día más conscientes de que __10__.
听力原文:
La comprensión
Apuntes de sabiduría
Se cuenta que un discípulo deseaba recibir la más alta de las enseñanzas para alcanzar el verdadero conocimiento. Por eso, un día preguntó a su maestro —Señor, ¿qué es la verdad?, ¿dónde está?
—La verdad está en todas partes, en la vida de cada día— respondió el sabio.
—Pero yo no la veo— replicó el discípulo —a mi alrededor, solo percibo monotonía, rutina y vulgaridad.
El maestro contestó —Esa es precisamente la diferencia, tú no la ves y yo sí.
En realidad, todos estamos sujetos a la catatimia, es decir, a ver las cosas como quisiéramos que fuesen en vez de verlas como son en realidad. En este principio, se basa la conocida frase del poeta “todo se ve del color del cristal con que se mira”, que es lo mismo que decir todo se ve de acuerdo con lo que se desea ver.
Pensamos como deseamos que sean las cosas, no como son. La lámpara del cuerpo es el ojo, mejor dicho, uno de los grandes maestros de la historia. Cuando tu ojo fuere bueno, todo tu cuerpo estará iluminado, mas cuando fuere malo, todo tu cuerpo quedará en tinieblas. Mira, pues, no sea que la luz que hay en ti sea oscuridad
No es fácil ver la realidad. El célebre filósofo Platón escribió una intrigante historia conocida como La alegoría de la caverna, en la que plantea un supuesto acerca de la extraña existencia de unos personajes en el interior de una cueva. Están convencidos de (que) todo lo que ven desfilar ante sus ojos es la realidad misma, desconociendo que es solo una proyección de objetos, muebles y personas originadas por una hoguera que actuaba como foco luminoso. Y al igual que aquellos personajes de la cueva, hoy nosotros seguimos creyendo que lo que vemos es lo que es.
Según la ancestral enseñanza oriental, la realidad es inmutable e inmóvil, y por ende, el mundo que vemos, el universo manifiesto que se encuentra en un estado de flujo perpetuo, es pura ilusión, es malla. Según esta concepción, el universo manifiesto no es más que algo supuesto sobre lo real, algo proyectado sobre lapantalla de la realidad, de manera muy semejante a como en cine se proyecta una película en la pantalla.
Hoy la ciencia de la física cuántica, la que estudia las partículas subatómicas, nos dice que la apariencia de solidez que percibimos en la materia es algo creado por el movimiento o la vibración, un error de percepción. Por este motivo, cuando un ventilador está en movimiento, lo percibimos erróneamente como un círculo completo.
Afortunadamente, parte de la humanidad está saliendo hoy de la cueva y despertando de su letargo secular, comprendiendo que el alma humana no actúa libremente, sino desde un estado condicionado. Un gran paso para la liberación.
José Antonio Hernández, Radio 5, todo Noticias.